Aquí debajo os dejo un ejemplo de lectura de dos breves capítulos adaptados de Platero y yo, de Juan Ramón Jiménez, grabados con el programa Audacity (que ya se explicó aquí), y subidos a la web con SoundCloud.
Si pincháis en la imagen podréis obtener el texto en PDF.
- Capítulo VII: "El loco"
- Capítulo VIII: "Judas"
En cuanto a posibles propuestas pedagógicas con estos audios, hay multitud de ellas entre las que se destacan:
- Trabajar primero en clase con el texto de Juan Ramón Jiménez con algunos huecos. El alumno, mientras escucha el audio, deberá rellenarlos. También se pueden hacer ejercicios del tipo verdadero/falso, por ejemplo:
¿Es cierto que los niños gitanos estaban aceitosos y peludos?
V_ F_
¿El protagonista de la historia era una persona cuerda?
V_ F_
¿Era Judas amigo del protagonista?
V_ F_
¿Es cierto que los perros no querían pasar bajo los ahorcados?
V_ F_
Otra posibilidad está en hacer directamente preguntas para ver el nivel de comprensión auditiva que han alcanzado nuestros alumnos.
- Trabajar el español en el mundo, es decir, trabajar diferentes construcciones sintácticas, expresiones o palabras, en este caso del español peninsular dentro del lenguaje literario. De este modo también podremos utilizar el audio como pretexto para alguna explicación gramatical que toque en ese tema.
- Trabajar el contexto del autor y el texto: podemos pedirles a los alumnos que, a partir del audio, realicen hipótesis sobre la personalidad, primero del personaje y luego del autor. También podemos en este apartado contar anécdotas de la vida del autor para hacerlo más ameno. Otra posibilidad que da mucho juego es intentar adivinar el título. Por último se puede localizar alguna entrevista al autor para conocerlo no solo como escritor, sino como persona.
- Actividades extraescolares, es decir, se puede realizar la lectura colaborativa. Cada alumno tendrá que leer un pasaje del libro y, después, el profesor podrá juntar todos los audios. De este modo, aunque sea por la curiosidad de escuchar a los compañeros, nos aseguraremos de que los alumnos lean el libro. También, como tarea final, se puede llevar a cabo la edición de un podcast en el que figuren, además de las lecturas de los pasajes del libro, más lecturas de clase o textos interesantes que encuentren los alumnos y que esté en relación con el tema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario