En nuestra clase podemos aprovechar este amor por la música para hacer nuestras sesiones más participativas, creativas y divertidas.
A continuación os propongo tres recursos para crear listas de canciones de forma totalmente gratuita.
1. Spotify
Puedes descargarlo como programa para ordenador, como aplicación para el móvil o acceder a la página web. Ten en cuenta que si eliges esta última opción, no tienes que entrar en la página directa (esta), sino que tienes que ir a la llamada "Spotify web player". Para acceder a cualquiera de estas tres plataformas tienes que registrarte (es gratis), y en el buscador puedes encontrar tus canciones preferidas y añadirlas a tu playlist.
Aquí debajo te dejo mi playlist, una propuesta variada de canciones en español para la clase de ELE.
Es una página web a la que puedes acceder desde aquí. También tienes que registrarte para empezar a crear una playlist. Funciona de manera parecida a Spotify, pero te da más opciones de personalización de tu lista de reproducción (en cuanto a colores, por ejemplo).
Es una página web que tiene vídeos de todo tipo. Es un recurso muy explotable porque tiene una gran variedad de contenido, pero en lo que concierne a música es particularmente útil porque tiene videoclip (es decir, nuestros alumnos no solo van a escuchar la canción sino que van a ver imágenes acordes a ella) y en muchos casos las canciones están subtituladas.
Se puede acceder a los contenidos sin necesidad de registrase, pero para crear una lista de reproducción sí que es necesario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario